Preguntas frecuentes
¿Por qué hace falta una dirección URL para conectarse tanto en Movilgate como en el cliente?
Porque el protocolo es asíncrono, y los mensajes de tipo MTRequest y MORequest son independientes entre si. Movilgate debe comunicarse con el cliente para enviar el MORequest, y luego de procesar el mensaje, el cliente debe conectarse a Movilgate para enviar el MTRequest. La primera comunicación requiere una dirección provista por el cliente, y la segunda, una provista por Movilgate.
Realizo un post a la URL de Movilgate y el request finaliza por TimeOut
Esto se debe a que ud está realizando el POST desde una IP no informada y por lo tanto no habilitada en nuestra política de Firewall. Compruebe desde que IP está realizando el POST y de ser necesario solicite la habilitación de la misma.
Envío un mensaje a la URL de Movilgate y la respuesta no es de transacción exitosa. El XML está bien formado. ¿Qué sucede?
- Revise que el contenido del mensaje no tenga acentos ni caracteres que no estén en el conjunto ASCII-7 bits, ni caracteres de control.
- Revise que esté enviando el Content-Type como “text/xml”
- Respete las mayúsculas y minúsculas de los atributos de los formato XML
¿Cual es el tiempo de envío de los SMS?
El tiempo de envío hacia el operador y posteriormente hacia el usuario depende de muchos factores, algunos internos de Movilgate y otros propiamente del carrier en cuestión, como encolamientos, pero en promedio es de unos pocos segundos.
Obtengo un error 500 HTTP cuando realizo el POST del MTRequest
Por favor, verifique su código y valide que el formato del XML del MTRequest sea exactamente como se especifica en el protocolo.
Que sucede si envío un MTRequest con un texto de más de 160 caracteres?
El texto será truncado a los 160 caracteres. Es importante tener en cuenta esto al momento de armar el mensaje a enviar.
Se recibe un POST vacío cada X tiempo de forma recurrente, a que se debe esto?
Esto es parte de nuestro monitoréo proactivo en el cual realizamos un POST vacío a las url informadas para determinar que las mismas estén respondiendo, en caso de no hacerlo correctamente se enviará un mail a los referentes técnicos informándoles de dicho inconveniente. En caso de que este POST vacío genere inconvenientes se puede solicitar que se cambie por el método GET